
La tarea del maestro consiste en proporcionar un entorno y unas oportunidades de aprendizaje que constituyan un reto par el niño sin que este fuera de su alcance.
Como maestro, uno ha de revisar con frecuencia la forma en que emplea su tiempo para formar el aprendizaje de los niños.
Parece probable que la tecnología mejore el rol del maestro más que usurparlo, dejándolo libre para llevar a cabo tareas educativas más importantes y aportando mas tiempo para ocuparse de los niños individualmente.
La sociedad otorga al maestro la tarea de actuar como mediador respecto al curriculum de cada niño. Se debe establecer los deberes profesionales respecto al niño.
a) Planificar y preparar los cursos y las clases.
b) Educar, según sus necesidades, a los alumnos asignados, incluida la especificación y calificación del trabajo realizado por el alumno en la escuela y fuera de ella.
c) Evaluar, registrar e informar el desarrollo y avances de los alumnos.
d) Promover el progreso y bienestar general de los alumnos individuales y de cualquier clase o grupo de alumnos designados.
Un maestro ha de observar a los niños para< adaptar el programa de enseñanza y aprendizaje a las necesidades individuales y grupales y evaluar el aprendizaje y los progresos.
La organización del programa de aprendizaje ha de estar organizadas para satisfacer las necesidades identificadas a partir de la observación, relacionando el trabajo de cada día de forma amplia con un plan semanal, trimestral y anual en la vida escolar del niño, empleando los intereses y experiencias para aportar oportunidades de aprendizaje y comprobar que se ha cubierto el terreno necesario.
La previsión de experiencia de primera mano mediante visitas y exploración del entorno escolar del material traído a la clase. El maestro aportará a la clase materiales destinados a fomentar el aprendizaje. A veces esto implicará un esquema, un libro, un programa. La presentación de material por aparte del maestro requiere habilidades para hablar el tema considerado.
Si los niños han de aprender bien loas tareas que se les pide que realicen y las que escogen por si mismos, éstas han de adecuarse a sus necesidades de aprendizaje, siendo lo bastante difícil para construir un reto pero dentro de sus capacidades, se sugiere que los maestros deben emplear las observaciones del dialogo individual con los niños y su forma de responder las preguntas.
Aprender es más fácil cuando el material forma parte de una estructura general y quien lo aprende puede ver dónde encaja el nuevo fragmento de aprendizaje. Los niños en las escuela primarias desarrollan estructuras mentales que forman la base de los futuros aprendizajes. La forma de organizar su pensamiento en esta etapa puede guiar su capacidad de aprender en el futuro.
La idea de que los maestros han de conducir a los niños a crear estructuras mentales ha sido acentuada por muchos estudios durante años.
La capacidad de aprender independientemente y en grupos no se adquiere automáticamente. Una buena parte del trabajo ha de dirigirse a la formación de esas capacidades en la escuela primaria. La actitud del maestro respecto a la independencia del niño también es importante.
Una parte importante del rol del maestro consiste en estimular e interesar a los niños en lo que ha de aprender. Esto es importante tanto si la organización implica mucho trabajo individual y de grupo pequeño como si se hace casi todo en la clase en conjunto.
El maestro es uno de los actores principales en el proceso de aprendizaje y sin ellos es imposible concebir a la escuela, son los que forman parte de los factores mas importantes que integran la escuela y el conocimiento.
Es indispensables organizar al grupo para que todos sean responsables de su funcionamiento y en esa medida, todos tengan responsabilidades y derechos comunes, como maestro puede ir acostumbrando a los niños a una margen más amplio de libertad y confianza que despues se proyectará hacia la creatividad, la expresión oral, escrita y la propuesta de trabajos colectivos por parte de los alumnos.
Así también debemos de conocer perfectamente las características del grupo y la manera que se puede trabajar para que sea más fácil y entendible.
Todas las actividades que implemente el profesor llevadas con una técnica adecuada, las tareas y ejercicios serán de suma importancia para que los niños terminen de comprender el tema.
Con todo esto comprendemos tareas que como profesores debemos de realizar, tener las en cuenta para nuestra futura vida como docentes.