
La mayor virtud o cualidad del maestro que trabaja con dos o tres grados, o con toda la primaria completa es hacer que todos trabajen con el mismo entusiasmo.
La mayor satisfacción de ser maestro radica en la enseñanza misma. Al enseñar, los profesores organizan actividades que permiten a los niños adquieran conocimientos que no obtienen fácilmente de otra manera. A fin de aprender que los niños deben realizar las actividades por si mismo pero, para lograrlo, el maestro debe organizarlos y conducirlos.
El trabajo en el medio rural presenta un reto singular. Las condiciones de la escuela y las carencias materiales pueden ser desalentadoras. Frente a eso, es importante el interés que las maestras y los maestros tengan para emprender su labor así como su capacidad para guiar a los alumnos. Muchos docentes han compensado las condiciones materiales del medio rural creando actividades en las que los niños aprendan.
Los recursos mas importantes con los que cuenta el maestro son las preguntas, los conocimientos y las vivencias diarias de los niños. Tales recursos deben ser el punto de partida de cada actividad para que los alumnos se entusiasmen con los que estudian.
Si se retomas las inquietudes que los niños expresan, éstas pueden ser valiosas para el aprendizaje. Para enseñar a los niños a partir de lo que conocen, el maestro se apoya en los programas de estudio, en los libros del maestro y en las propuestas didácticas que la SEP ha producido para la educación primaria.
Las escuelas rurales tienen muchas carencias, debe desarrollar estrategias, estimular la creatividad etc.
Desde que inicia el ciclo escolar, en muchas ocasiones puede ser un poco difícil ya que comienza el conocimiento y la valoración de los alumno. Para esto es necesario mantener el interés, participación y disciplina en los alumnos, para que tengan confianza, no se debe de evidenciar, sino simplemente motivar, se debe propiciar la creatividad, cualquier objeto es un recurso, se debe usar las exploraciones para que aprendan del medio ambiente. Como profesores se debe de cuidar la forma de intervenir, ya que con el medio que le fomentan a los alumnos puede provocar que no participe, es necesario que se pongan preguntas abiertas. Se deben hacer interesantes los ejercicios y los escritos, que comparta con su familia, amigos, que explique con su propias palabras lo que realice.
El maestro debe estar atento a las necesidades, debe ver el momento en el que están, es necesario ver la evolución de cada uno de sus alumnos por si es necesario ajustar la clase, y asi evaluar mediante participaciones y trabajos, realizando una evaluación formal de lo que aprenden, y asi pueda compararlos resultados
Asi pues el trabajo del profesor es my fundamental y que es un agente que debe mostrar sus conocimientos de una manera dinámica y atractiva.